¿Qué es la gestión de la exposición?

La gestión de la exposición es cuando las empresas identifican, evalúan y mitigan el riesgo que plantean los recursos expuestos, como redes, aplicaciones, datos y otros activos. Este riesgo puede provocar accesos no autorizados, filtraciones de datos y otros incidentes de seguridad. 

La gestión de la exposición mejora su organización'al ayudarlo a proteger los recursos expuestos de su organización contra las amenazas cibernéticas, antes de que puedan ser explotadas. Este enfoque no solo protege sus sistemas y la información confidencial que albergan, sino que también garantiza el cumplimiento de los requisitos normativos y los estándares de la industria. 

Subrayando la importancia de esta medida de ciberseguridad, Gartner ha asesorado a las empresas para pasar de la gestión de amenazas a la gestión de la exposición.

Expose cloud risks no other tool can

Learn how Wiz Cloud surfaces toxic combinations across misconfigurations, identities, vulnerabilities, and data—so you can take action fast.

Para obtener información sobre cómo Wiz maneja sus datos personales, consulte nuestra Política de privacidad.

¿Son las exposiciones lo mismo que las vulnerabilidades?

Si bien las vulnerabilidades y las exposiciones a veces se usan indistintamente, existe una delgada línea entre ellas. Una vulnerabilidad puede verse como una puerta con una cerradura débil o una hecha de madera débil. Una exposición, por otro lado, puede verse como una casa con una puerta, ya sea fuerte o débil, que se deja abierta intencional o inadvertidamente. 

Visualization of a publicly exposed virtual machine with a critical vulnerability and lateral movement path to a bucket containing critical data.

Importancia de la gestión de la exposición

La gestión de la exposición aporta múltiples ventajas a una organización. Dejar'Explora algunos de estos beneficios. 

Reducción de riesgos

La gestión de la exposición permite la detección temprana y la corrección de riesgos, lo que le ayuda a frustrar las posibles amenazas antes de que sean explotadas por actores malintencionados. Limita su superficie de ataque y mejora la postura de seguridad de su entorno en la nube.

Cumplimiento normativo facilitado

Al monitorear continuamente las vulnerabilidades y garantizar que todos los protocolos y medidas de seguridad estén actualizados, la gestión de la exposición garantiza el cumplimiento de las regulaciones de la industria como GDPR, HIPAA y PCI-DSS.

Continuidad operativa

Cuando una organización gestiona rápidamente las exposiciones dentro de su entorno en la nube, evita las explotaciones que causan tiempo de inactividad, pérdida de datos o ineficiencias operativas. Esto garantiza la fluidez de las operaciones comerciales y la continuidad.

Ahorro de costes

Uno de los principales impactos de un ciberataque es financiero: costos de remediación, honorarios legales, multas regulatorias y daño a la reputación (y la pérdida de ingresos resultante). Al invertir en la gestión de la exposición, puede mitigar estos riesgos y evitar los elevados costes asociados a los incidentes de seguridad.

Postura de seguridad mejorada

La vigilancia continua de la gestión de la exposición garantiza que las organizaciones se adapten a las nuevas amenazas y mantengan las defensas actualizadas. Los análisis regulares de vulnerabilidades, la formación de los empleados y la implementación de herramientas de seguridad avanzadas para la detección son partes integrales de la gestión de la exposición; Todos ellos también contribuyen a un marco de ciberseguridad resiliente.

El proceso de gestión de la exposición

La gestión del riesgo de exposición dentro de una organización requiere un enfoque detallado. A continuación se muestra un desglose de este proceso.

Identificación

Visualization of a publicly exposed virtual machine that has a network vulnerability with a known exploit and high permissions.

El primer paso en la gestión de la exposición es identificar las exposiciones potenciales dentro de la organización's entorno de TI. Para una correcta identificación:

  • Utilice herramientas automatizadas y escáneres de vulnerabilidades para realizar comprobaciones exhaustivas de sus sistemas, redes, aplicaciones, dispositivos de Internet de las cosas (IoT), bases de datos, API y endpoints para descubrir posibles debilidades.

  • Llevar a cabo auditorías y evaluaciones de seguridad periódicas para revisar las configuraciones, los controles de acceso y las políticas de seguridad generales.

  • Realice un inventario de todos sus activos de TI y categorizarlos en función de la criticidad.

  • Comprueba tu dominio y los rangos de IP personalizadas. Por ejemplo, es posible que su equipo de marketing de SaaS haya contratado una oferta de SaaS utilizando el dominio de la empresa y, potencialmente, utilizando los datos de la empresa. 

Evaluación

Una vez identificadas las exposiciones, el siguiente paso es evaluar el riesgo que supone cada una tomando las siguientes medidas:

  • Evalúe la probabilidad de cada exposición que se explota y el impacto potencial si se produce la explotación.

  • Priorizar los riesgos en función de la gravedad y las posibles consecuencias.

  • Analizar el contexto de cada exposición, incluyendo las funciones empresariales a las que afecta y los posibles escenarios en los que podría explotarse.

Mitigación

Las estrategias de mitigación de riesgos incluyen las siguientes:

  • Aplicación de parches y actualizaciones a su software y sistemas para cerrar las brechas de seguridad.

  • Configurar controles de seguridad. Algunos ejemplos son los firewalls de aplicaciones web (WAF), los controles de acceso y los sistemas de detección y prevención de intrusiones (IDPS).

  • Divida su infraestructura usando Segmentación de la red para reducir la propagación de un ataque, limitando el radio de explosión.

  • Desarrollar y ejecutar planes de remediación adaptado a vulnerabilidades específicas y sus riesgos únicos.

Monitorización

El monitoreo continuo es un paso vital en la gestión de la exposición e implica lo siguiente:

  • Utilice una solución de seguridad sin agentes que monitorea continuamente su entorno para identificar nuevas exposiciones potenciales. 

  • Emplee una solución de seguridad que ofrezca Protección en tiempo real para detectar y bloquear cualquier infracción. 

  • Llevar a cabo reevaluaciones periódicas de su entorno de TI para identificar nuevas exposiciones.

  • Evalúe los controles existentes en términos de su preparación contra incidentes.

Inteligencia

Inteligencia de amenazas Proporciona información que puede utilizar para anticipar y defenderse de todas y cada una de las amenazas. Los siguientes pasos son instructivos:

7 mejores prácticas para una gestión eficaz de la exposición

Para una gestión eficaz de la exposición, deberá adoptar una serie de prácticas recomendadas. Por lo general, se aconseja lo siguiente:

1. Monitoree continuamente su exposición interna 

Realice análisis periódicos de la red y de las aplicaciones para identificar vulnerabilidades. Asegurarse de que su red tenga el software más reciente cerrará las brechas en su seguridad antes de que los piratas informáticos las exploten.

2. Implementar estrategias como el principio de mínimo privilegio (PoLP) y la separación de funciones

  • Apalancamiento Separación de funciones para proteger su medio ambiente.

  • Aplicar el uso de la autenticación multifactor (MFA) para otra capa de seguridad. Esto refuerza su red porque, además de una contraseña, los usuarios también deben proporcionar datos biométricos adecuados u otra información personal para obtener acceso.

  • Otra buena práctica es control de acceso basado en roles (RBAC), que implica otorgar a los usuarios permisos basados en roles específicos. 

  • Por último, el Principio de mínimo privilegio (PoLP) Garantiza que los empleados solo puedan acceder a la información mínima necesaria para realizar sus tareas.

Cualquier función que no sea necesaria dentro de un área de acceso debe desactivarse para limitar el alcance del daño si una cuenta se ve comprometida.

3. Automatiza las alertas

Las alertas automáticas le notificarán inmediatamente de cualquier exposición o actividad inusual dentro de su ecosistema de TI. Esto facilita respuestas rápidas a las amenazas antes de que se intensifiquen. 

Asegúrese de que el equipo de seguridad predefinido reciba notificaciones para actuar rápidamente y resolver cualquier exposición identificada.

4. Realizar auditorías de seguridad rutinarias 

Realice auditorías de seguridad periódicas para verificar la eficacia de los controles de seguridad implementados e identificar cualquier nueva exposición. Los especialistas de terceros (por ejemplo, un equipo rojo o probadores de penetración) pueden ser una buena idea para evaluar a fondo su postura de seguridad y aconsejarle cómo mejorarla. 

Mantenga registros detallados de las auditorías de seguridad y utilícelos para realizar un seguimiento del progreso, identificar tendencias y mejorar la seguridad.

6. Desarrollar un sólido plan de respuesta a incidentes

Necesitará protocolos probados y verdaderos para seguir en caso de un ataque cibernético. Usted Plan de respuesta a incidentes debe proporcionarlos, así como describir de qué tareas es responsable cada miembro de su equipo de respuesta a incidentes. Esto garantiza un manejo coordinado de un ataque en caso de que ocurra. 

También, don'No olvide realizar simulacros regulares de respuesta a incidentes para probar el plan y familiarizar a todos los miembros del equipo con sus funciones y procedimientos necesarios.

7. Utilizar herramientas avanzadas

Invierta en soluciones avanzadas de ciberseguridad que ofrezcan una gestión integral de la exposición, que incluya Gestión de vulnerabilidades, capacidades de análisis de activos, detección de amenazas y respuesta a incidentes. 

La herramienta debe aprovechar el aprendizaje automático (ML) y la inteligencia artificial (IA), además de ofrecer monitoreo y análisis en tiempo real en toda su organización para una rápida detección y corrección de incidentes.

8. Llevar a cabo capacitaciones para los empleados

Capacitar regularmente a los empleados en Mejores prácticas de ciberseguridad, empoderándolos para reconocer actividades sospechosas y enseñándoles a administrar correctamente las contraseñas. Esto incluye programas de concienciación que los eduquen sobre las actividades de phishing y la ingeniería social. Realice ejercicios simulados, como pruebas de phishing, para ayudarles a practicar y reforzar sus conocimientos en un entorno controlado. 

Una cultura de aprendizaje y conciencia continuos mantiene a los empleados informados sobre las últimas amenazas y las mejores prácticas de seguridad.

Evolucione más allá de la gestión tradicional de vulnerabilidades con Wiz

La gestión de la exposición es más que encontrar vulnerabilidades:'s sobre cómo esos riesgos se combinan en la nube, el código y la infraestructura para crear una exposición real. Requiere visibilidad, contexto y la capacidad de actuar sobre lo que más importa.

Eso es exactamente lo que Wiz para la gestión de la exposición Ofrece. Ingiriendo hallazgos de sus herramientas existentes, como CSPM, SAST, DAST, SCAy pruebas de penetración, y enriqueciéndolas con contexto en tiempo real del Wiz Security Graph, Wiz saca a la luz las combinaciones tóxicas que representan el riesgo comercial real. Ya sea que la exposición se origine en configuraciones en la nube, cargas de trabajo de contenedores o código de aplicación, Wiz conecta los puntos para ayudar a los equipos de seguridad a concentrarse y actuar.

Wiz reúne todas las exposiciones en una sola plataforma, las correlaciona con el tiempo de ejecución, la identidad y los datos de propiedad, y prioriza en función de las rutas de ataque y el impacto comercial. La plataforma también admite la corrección de extremo a extremo: automatiza las asignaciones, se integra en los flujos de trabajo e incluso ofrece orientación de corrección generada por IA directamente en el código y los IDE.

Al unificar y poner en práctica la gestión de la exposición, Wiz ayuda a los equipos de seguridad e ingeniería a trabajar con el mismo libro de jugadas: eliminar los silos, reducir el ruido y acelerar el tiempo de corrección.

Take Control of Your Cloud Exposure

See how Wiz reduces alert fatigue by contextualizing your vulnerabilities to focus on risks that actually matter.

Para obtener información sobre cómo Wiz maneja sus datos personales, consulte nuestra Política de privacidad.